
Una caravana que iba por el desierto se detuvo cuando empezaba a caer la noche.
Un muchacho, encargado de atar a los camellos, se dirigió al guía y le dijo:
-Señor, tenemos un problema. Hay que atar a veinte camellos y sólo tengo diecinueve cuerdas. ¿Qué hago?
-Bueno -dijo el guía-, en realidad los camellos no son muy lúcidos. Ve donde está el camello sin cuerda y haz como que lo atas. El se va a creer que lo estás atando y se va a quedar quieto.
Un muchacho, encargado de atar a los camellos, se dirigió al guía y le dijo:
-Señor, tenemos un problema. Hay que atar a veinte camellos y sólo tengo diecinueve cuerdas. ¿Qué hago?
-Bueno -dijo el guía-, en realidad los camellos no son muy lúcidos. Ve donde está el camello sin cuerda y haz como que lo atas. El se va a creer que lo estás atando y se va a quedar quieto.
El muchacho así lo hizo. A la mañana siguiente, cuando la caravana se puso en marcha, todos los camellos avanzaron en fila. Todos menos uno.
-Señor, hay un camello que no sigue a la caravana.
-¿Es el que no atastes ayer porque no tenías soga?
-Sí ¿cómo lo sabe?
-No importa. Ve y haz como que lo desatas, si no va a creer que sigue atado. Y si lo sigue creyendo no caminará.
Este cuento ilustra de que forma los límites no los impone la realidad, sino nuestras propias creencias. Somos como el camello, atados sin cuerda.
¿Donde te frenas? ¿Cuáles son las cuerdas que te hacen parecer atado y sin opciones?
Te deseo que el próximo año 2010 te traiga la fuerza y el coraje de desatar tus cuerdas y de esta forma avanzar en la dirección de lo que quieres asumiendo plena responsabilidad sobre tu vida.
¡Feliz Navidad!
-Señor, hay un camello que no sigue a la caravana.
-¿Es el que no atastes ayer porque no tenías soga?
-Sí ¿cómo lo sabe?
-No importa. Ve y haz como que lo desatas, si no va a creer que sigue atado. Y si lo sigue creyendo no caminará.
Este cuento ilustra de que forma los límites no los impone la realidad, sino nuestras propias creencias. Somos como el camello, atados sin cuerda.
¿Donde te frenas? ¿Cuáles son las cuerdas que te hacen parecer atado y sin opciones?
Te deseo que el próximo año 2010 te traiga la fuerza y el coraje de desatar tus cuerdas y de esta forma avanzar en la dirección de lo que quieres asumiendo plena responsabilidad sobre tu vida.
¡Feliz Navidad!
8 comentarios:
En eso estoy Iciar, desatando cuerdas... Algunas cómo duelen!! Ya me había "acostumbrado" a la incomodidad de llevarlas. Muy bueno tu post.
Saludos porteños :-)
FACUndo.
Enhorabuena por el post....es realmente cierto hay que soltar las cuerdas que nos ponemos...Gracias.
Felices Fiestas!!
Angélica.
Te deseo lo mejor para el próximo año.Gracias por compartir tus experiencias y a soltar las cuerdas!
Otra porteña
Patricia
¡Gracias a los tres por vuestros deseos y a soltar cuerda!
Facundo y Patricia, tengo muchas ganas de conocer Argentina. Un amigo acaba de volver y ha venido encantado del país y sobretodo de su gente.
¡Felices fiestas!
Iciar
Te sigo desde hace tiempo, y hoy he encontrado este artículo y me he acordado de ti :)
Feliz Navidad
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/impaciencia/sirve/nada/elpepusoc/20091219elpepusoc_3/Tes
Gracias Cristina por tu fidelidad y por tu recomendación. Me ha encantado el artículo de Borja Vilaseca.
Feliz Navidad
Tomar conciencia de la responsabilidad de mi vida, me ha hecho empezar a curarme de la ansiedad que me tenía amordazada.Gracias de nuevo por recordar esta historia.
Buena la fabula.
Te invito a visitar mi blog
Saludos
http://yamedesperteyahoraque.blogspot.com/
Publicar un comentario