
¿Por qué la gente buena hace cosas malas?
Esta parece ser la pregunta que sobrevuela en el libro "Luz en la sombra" de la Editorial Urano. En este blog ya hemos hablado alguna vez de la sombra a través del trabajo de Debbie Ford.
En esta ocasión la sombra viene acompañada de un "regalo". Gracias a la generosidad de la Editorial Urano, esta entrada del blog tiene premio.
He leído este libro con gran placer devorando sus páginas. "Luz en la sombra" es el resultado de la unión de tres "grandes" de la espiritualidad: Deepak Chopra, Debbie Ford y Marianne Williamson.
En la primera parte Deepak Chopra nos presenta una extensa visión de nuestra naturaleza dualista, del bien y el mal y del origen de la "sombra colectiva", y nos da la receta para regresar a la compleción, a la totalidad.
En la segunda parte, Debbie Ford nos habla de la sombra individual. Es la parte que más he disfrutado de este libro ya que admiro profundamente la forma que tiene de escribir y transmitir conceptos aparentemente complicados de manera sencilla y amorosa. Nos explica su origen, su papel en nuestra vida y como podemos recuperar el poder y el brillo de nuestra auténtica naturaleza.
El proceso pasa por identificar en primer lugar cual es la cualidad de la sombra que no estamos aceptando y la forma de identificarla es a través de la proyección, lo que no nos gusta de los demás, aquello que criticamos en el otro, aquello que juzgamos y nos provoca una emoción. Una pregunta que ayuda es ¿Qué persona haría eso que juzgamos, criticamos, odiamos, etc? La respuesta a esta sencilla pregunta nos ayuda a iluminar la sombra, aquella parte de nosotros que rechazamos y proyectamos en los demás. Otra forma de identificar la sombra es a través de esos hábitos que nos cuesta erradicar en nosotros, lo que queremos conseguir y no acabamos de lograr. En este caso la pregunta anterior es igualmente válida.
Una vez identificada la cualidad el siguiente paso es observar en nuestra propia vida donde nosotros nos estamos comportando como esa persona. Esta es la parte que más suele costar ya que implica grandes dosis de sinceridad y en ocasiones dolor al ver reflejado en nosotros esas conductas que tanto nos disgustan. Pero es un paso esencial ya que todo lo que vemos fuera es un reflejo de nuestro interior y no podemos cambiar el exterior a menos que llevemos a cabo un cambio interno. Identificar en que momento de nuestra vida se formó esa cualidad es un proceso valiente ya que normalmente esos momentos van unidos a heridas emocionales que encerramos en el fondo de nuestra subconsciente y que desde ahí han dictado nuestras conductas y hábitos.
El último paso es trascender la sombra, aceptarla y quererla. Toda cualidad rechazada lo es porque sólo estamos viendo una parte de la ecuación. La estamos viendo como algo "negativo" pero también tiene un "regalo" para nosotros. Regalo que no podremos disfrutar mientras la mantengamos fuera de nuestra conciencia. Para algunas personas ser "egoísta" es negativo y mantienen esta cualidad en el saco de su sombra. Pero el "egoísmo" también tiene una parte positiva al poner tus necesidades por delante de las de los demás, tomarte tiempo para ti misma, satisfacer tus propias necesidades y llenarte para luego poder compartir con los demás. Si esta cualidad la tenemos en la sombra nos costará por ejemplo decir que no a los requerimientos de los demás, tomarnos tiempo para nosotros mismos, saber que es lo que en el fondo necesitamos y queremos, etc.
Trabajar con la "sombra" es un viaje apasionante lleno de regalos por descubrir.
En la tercera parte, Marianne Williamson, nos reta a sacar nuestro máximo potencial, a brillar, ya que el amor y la expresión de nuestra naturaleza divina es la única forma de trascender la oscuridad. Dejar salir nuestro "Yo Grande" ya que el "yo pequeño" herido es el responsable de la parte oscura de nuestra existencia.
Y ahora os toca a vosotros disfrutar del "regalo" de la sombra gracias a la iniciativa de la Editorial Urano. Escribe un comentario en esta entrada (no te olvides de añadir tu nombre para que nos podamos poner en contacto contigo, los comentarios sin identificación no entrarán en el sorteo) y entrarás en el sorteo de ¡un lote de 4 fantásticos libros!:
- Luz en la sombra, Deepak Chopra, Debbie Ford, Marianne Williamson
- El efecto gratitud, John Demartini
- Feliz porque sí, Marci Shimoff
- Pase lo que pase no es el fin del mundo, Joan Borysenko
El próximo día 3 de enero de 2011 se sorteará entre todas las personas que hayan escrito un comentario en esta entrada un lote con los 4 libros antes descritos. ¡Tienes hasta el día 2 de enero para comentar esta entrada y puedes ser el afortunado!
Y si estás interesado en la temática de este blog y quieres estar al tanto de nuevas propuestas o contenidos, sólo tienes que suscribirte en el apartado "Para recibir artículos blog" que está en la parte derecha.
Creo que no hay mejor forma de agradeceros a todos vosotros vuestra fidelidad a este blog y vuestros comentarios y reflexiones que lo enriquecen. Sin vosotros este espacio no tendría sentido.
Gracias a todos y que en el 2011 tengamos la oportunidad de seguir compartiendo. ¡Feliz Navidad!
¡Suerte!
Esta parece ser la pregunta que sobrevuela en el libro "Luz en la sombra" de la Editorial Urano. En este blog ya hemos hablado alguna vez de la sombra a través del trabajo de Debbie Ford.
En esta ocasión la sombra viene acompañada de un "regalo". Gracias a la generosidad de la Editorial Urano, esta entrada del blog tiene premio.
He leído este libro con gran placer devorando sus páginas. "Luz en la sombra" es el resultado de la unión de tres "grandes" de la espiritualidad: Deepak Chopra, Debbie Ford y Marianne Williamson.
En la primera parte Deepak Chopra nos presenta una extensa visión de nuestra naturaleza dualista, del bien y el mal y del origen de la "sombra colectiva", y nos da la receta para regresar a la compleción, a la totalidad.
En la segunda parte, Debbie Ford nos habla de la sombra individual. Es la parte que más he disfrutado de este libro ya que admiro profundamente la forma que tiene de escribir y transmitir conceptos aparentemente complicados de manera sencilla y amorosa. Nos explica su origen, su papel en nuestra vida y como podemos recuperar el poder y el brillo de nuestra auténtica naturaleza.
El proceso pasa por identificar en primer lugar cual es la cualidad de la sombra que no estamos aceptando y la forma de identificarla es a través de la proyección, lo que no nos gusta de los demás, aquello que criticamos en el otro, aquello que juzgamos y nos provoca una emoción. Una pregunta que ayuda es ¿Qué persona haría eso que juzgamos, criticamos, odiamos, etc? La respuesta a esta sencilla pregunta nos ayuda a iluminar la sombra, aquella parte de nosotros que rechazamos y proyectamos en los demás. Otra forma de identificar la sombra es a través de esos hábitos que nos cuesta erradicar en nosotros, lo que queremos conseguir y no acabamos de lograr. En este caso la pregunta anterior es igualmente válida.
Una vez identificada la cualidad el siguiente paso es observar en nuestra propia vida donde nosotros nos estamos comportando como esa persona. Esta es la parte que más suele costar ya que implica grandes dosis de sinceridad y en ocasiones dolor al ver reflejado en nosotros esas conductas que tanto nos disgustan. Pero es un paso esencial ya que todo lo que vemos fuera es un reflejo de nuestro interior y no podemos cambiar el exterior a menos que llevemos a cabo un cambio interno. Identificar en que momento de nuestra vida se formó esa cualidad es un proceso valiente ya que normalmente esos momentos van unidos a heridas emocionales que encerramos en el fondo de nuestra subconsciente y que desde ahí han dictado nuestras conductas y hábitos.
El último paso es trascender la sombra, aceptarla y quererla. Toda cualidad rechazada lo es porque sólo estamos viendo una parte de la ecuación. La estamos viendo como algo "negativo" pero también tiene un "regalo" para nosotros. Regalo que no podremos disfrutar mientras la mantengamos fuera de nuestra conciencia. Para algunas personas ser "egoísta" es negativo y mantienen esta cualidad en el saco de su sombra. Pero el "egoísmo" también tiene una parte positiva al poner tus necesidades por delante de las de los demás, tomarte tiempo para ti misma, satisfacer tus propias necesidades y llenarte para luego poder compartir con los demás. Si esta cualidad la tenemos en la sombra nos costará por ejemplo decir que no a los requerimientos de los demás, tomarnos tiempo para nosotros mismos, saber que es lo que en el fondo necesitamos y queremos, etc.
Trabajar con la "sombra" es un viaje apasionante lleno de regalos por descubrir.
En la tercera parte, Marianne Williamson, nos reta a sacar nuestro máximo potencial, a brillar, ya que el amor y la expresión de nuestra naturaleza divina es la única forma de trascender la oscuridad. Dejar salir nuestro "Yo Grande" ya que el "yo pequeño" herido es el responsable de la parte oscura de nuestra existencia.
Y ahora os toca a vosotros disfrutar del "regalo" de la sombra gracias a la iniciativa de la Editorial Urano. Escribe un comentario en esta entrada (no te olvides de añadir tu nombre para que nos podamos poner en contacto contigo, los comentarios sin identificación no entrarán en el sorteo) y entrarás en el sorteo de ¡un lote de 4 fantásticos libros!:
- Luz en la sombra, Deepak Chopra, Debbie Ford, Marianne Williamson
- El efecto gratitud, John Demartini
- Feliz porque sí, Marci Shimoff
- Pase lo que pase no es el fin del mundo, Joan Borysenko
El próximo día 3 de enero de 2011 se sorteará entre todas las personas que hayan escrito un comentario en esta entrada un lote con los 4 libros antes descritos. ¡Tienes hasta el día 2 de enero para comentar esta entrada y puedes ser el afortunado!
Y si estás interesado en la temática de este blog y quieres estar al tanto de nuevas propuestas o contenidos, sólo tienes que suscribirte en el apartado "Para recibir artículos blog" que está en la parte derecha.
Creo que no hay mejor forma de agradeceros a todos vosotros vuestra fidelidad a este blog y vuestros comentarios y reflexiones que lo enriquecen. Sin vosotros este espacio no tendría sentido.
Gracias a todos y que en el 2011 tengamos la oportunidad de seguir compartiendo. ¡Feliz Navidad!
¡Suerte!
¡EL SORTEO YA ESTÁ CERRADO! En la próxima entrada, el ganador!